La Ingeniería Geotécnica o simplemente Geotecnia es la rama ingenieril de la Geología, que se encarga del estudio de las propiedades mecánicas, hidráulicas e ingenieriles de los materiales provenientes del medio geológico, aplicadas a las obras de Ingeniería Civil. En otras palabras, es la utilización del suelo como material de construcción, lo que es inevitable ya que todas las obras se apoyan en el.

Enseñanza basada en competencias 

La educación basada en competencias (EBC) es un modelo educativo que se basa principalmente en el perfil de egreso de cada institución educativa, a la vez que deberá ser congruente con el ámbito laboral en el que se pueden insertar los egresados de una determinada carrera. Una de las principales estrategias empleadas en la EBC es el aprendizaje basado en problemas (ABP) la que favorece la transferencia de los conocimientos, de los procedimientos y permite la aplicación de las actitudes en la solución de problemas “reales”. 

Aprendizaje centrado en el estudiante.

El aprendizaje centrado en el estudiante propone que dejen de ser meros receptores pasivos de información y ocupen un lugar de mayor participación en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Lo que aprenden los estudiantes, cómo lo aprenden y cómo se evalúa su aprendizaje depende de las necesidades y habilidades de cada estudiante.

Reseña 

En esa cita encontramos los fundamentos de lo que nos proponemos lograr con cada curso con los que vamos compartiendo año a año. La cátedra plantea el proceso de enseñanza-aprendizaje con clases teóricas como sustento para la resolución de problemas prácticos, no presenta clases teóricas o clases prácticas. Tampoco desarrolla clases magistrales únicamente, sino que propone instancias de intercambio entre los docentes, que tienen un rol meramente de moderadores, con los y las estudiantes.

En segundo lugar, y habiendo sido nosotros mismo formados en la Universidad pública y gratuita, también sentimos la responsabilidad de dar calidad a la materia contemplando el amor por la Universidad Tecnológica Nacional, sosteniendo su espíritu de universidad para trabajadores, engrandeciendo el carácter práctico que nos diferencia de otras universidades, donde la mayoría de los profesionales que integran la planta docente, realmente ejercen en el área donde enseñan. Como tercer objetivo general, buscamos que después de haber compartido todo este año, podamos irnos del espacio de intercambio y creación de conocimientos, con preguntas que nos motiven a encontrar respuestas en todos los ámbitos que nos proponga nuestro ejercicio profesional, sin olvidarnos que nos desenvolveremos en una sociedad que nos precede, pero que no es acabada. Habiéndonos hecho también la pregunta por el cómo fue posible nuestra formación en esta carrera de grado de manera gratuita, con un bajo costo del material de estudio, con docentes que se adaptaron a una nueva modalidad de cursado, con presupuestos que nos permiten ir sosteniendo y en el mejor de los casos, mejorando las condiciones de cursado. 

¿Cómo serán las clases de Geotecnia? 

Clases dinámicas, clases con distintas metodologías pedagógicas, principalmente en le resolución de casos reales, donde no se separe la teoría de la práctica, donde se use software de punta en el mundo, ámbitos de debates, el profesor es un mero comunicador, todos los ejemplos dados en clases son tomados de la realidad o enfocados en un contexto real (teniendo en cuenta la cantidad de variables que pueden aparecer).